Lorenzetti: “Los líderes globales no son escuchados; la gente atraviesa otra realidad”
Ricardo Lorenzetti, juez de la Corte Suprema, cuestiona la brecha entre la dirigencia global y la realidad ciudadana. Afirma que la retórica de la elite mundial no resuena con la gente común que vive una realidad muy diferente.
Ricardo Lorenzetti, uno de los jueces más reconocidos de la Corte Suprema de Justicia en Argentina, expresó recientemente su preocupación sobre la desconexión entre la dirigencia global y la realidad que viven los ciudadanos. Lorenzetti argumenta que el discurso de los líderes mundiales a menudo se desvanece en el vacío, ya que no refleja la realidad que viven las personas en su vida diaria. 'La gente no escucha porque está viviendo otra realidad', afirmó Lorenzetti. El juez opina que este desfase podría llevar a una eventual pérdida de fe en las instituciones globales, lo que a su vez, podría amenazar la estabilidad social y política. Sostiene que es imperativo que los líderes mundiales busquen comprender y conectarse mejor con las realidades de las personas a las que sirven. Lorenzetti no es ajeno a los desafíos de la gobernanza en un mundo cada vez más complejo y globalizado. Como juez de la Corte Suprema, ha abordado cuestiones legales y éticas de gran envergadura, proporcionando una perspectiva única sobre la dinámica entre la dirigencia global y la ciudadanía. Finalmente, Lorenzetti insta a la dirigencia global a escuchar más atentamente y a actuar con empatía y comprensión hacia las necesidades y experiencias de las personas comunes. Solo de esta manera, afirma, los líderes podrán construir una relación de confianza y respeto con la gente.
Etiquetas:
Sin Etiquetas

Mejores Noticias
