Por qué tu cerebro ve a tu perro como a un niño
¿Alguna vez has tratado a tu perro como si fuera un pequeño niño? La ciencia puede tener una explicación. Una serie de estudios sugieren que nuestro cerebro está programado para percibir a nuestras mascotas de la misma manera que a los niños pequeños.
Es común que los dueños de mascotas traten a sus queridos perros como si fueran miembros de su propia familia, incluso llegando al punto de verlos como niños pequeños. Esto podría tener una raíz científica. Un cúmulo de investigaciones sugiere que nuestro cerebro está diseñado para percibir a nuestras mascotas de manera similar a como vemos a los niños pequeños. Los estudios demuestran que, al igual que con los niños, los dueños de mascotas a menudo experimentan una respuesta emocional intensa hacia sus perros, desencadenada por la actividad cerebral. La 'oxitocina', conocida como la 'hormona del amor', juega un papel vital en este proceso. Esta hormona es liberada tanto cuando interactuamos con nuestras mascotas como cuando cuidamos a nuestros hijos, lo que sugiere un vínculo emocional similar. Esta percepción puede ser beneficiosa para la salud mental de las personas. Algunos estudios indican que tener una mascota puede reducir el estrés y la ansiedad, y proporcionar un apoyo emocional invaluable, de manera similar a como lo hacen los niños pequeños en una familia.
Etiquetas:
Sin Etiquetas

Mejores Noticias

Justo Ahora